Pick-Up y vehículos comerciales

La nueva versión de Ford Ranger es ahora más potente, eficiente e inteligente. No son pocas las innovadoras mejoras con las que ahora llega el pickup con más presencia del continente europeo. Una bestia con mucho cerebro que ponemos a prueba, desde su versión Wildtrack hasta la espectacular Raptor, pensando en que se convierta en tu mejor aliada en el día a día.

Tenemos ofertas para tu empresa. Haz clic y te llamamos

 

El pick-up más vendido de Europa viene de Estados Unidos y su versión 2019 tiene todo de su parte para seguir triunfando: el nuevo Ford Ranger mejora sus prestaciones y rebaja el consumo de combustible nada menos que un 9%. ¿Cómo? Gracias a su gama de motores, que incluye el EcoBlue 2.0 biturbo de 213 CV. Ten en cuenta que necesita una potencia acorde a su imagen brutal. La nueva versión del pick-up aumenta su potencia, mejora la eficiencia y ofrece tecnologías más avanzadas en las ayudas a la conducción. Nos hemos puesto al volante para contarte hasta el más mínimo detalle de su rendimiento.

Mecánica de coloso

Lo primero que nos ha llamado la atención (con permiso de su poderosa imagen, que analizaremos después) son sus mecánicas. Por una parte está la diésel 2.0 con reducción catalítica selectiva: optimiza un 9% el rendimiento del combustible cuando se combina con la nueva transmisión automática de diez marchas. Diez, sí. Si te gusta lo que lees, espera a conocer la potencia del propulsor 2.0 biturbo. No sólo aumenta la capacidad de remolque, sino que la fuerza crece para ajustarse a un diseño robusto, musculoso, bestial. Ambas características no están reñidas en el Ford Ranger 2019 gracias a las dos variantes EcoBlue 2.0 disponibles:

  • 170 CV, 420 Nm de par, 8,3 l/100 km y 216 g/km de emisiones de CO2. El turbocompresor compacto de geometría variable ha sido diseñado para proporcionar una sensación de urgencia en toda la gama de revoluciones. Es decir: sube de vueltas más rápido. Y eso nos gusta.
  • 213 CV, 500 Nm de par, 9,2 l/100 km y emisiones de CO2 a partir de 228 g/km. Tecnología biturbo con turbocompresor de alta y baja presión de geometría variable y geometría fija. Los dos trabajan en serie a regímenes bajos para mejorar el par y la capacidad de respuesta. A velocidades más altas, el turbo pequeño se desvía y el grande proporciona el impulso para entregar una alta potencia.

Cualquiera de estas mecánicas puede asociarse a una caja de cambios manual de seis marchas o a una automática de diez. Esta última se ha probado en modelos que van del F-150 (disponible solo en USA) al Ford Mustang, así que su capacidad para adaptarse a condiciones cambiantes está más que probada; selecciona la marcha más adecuada para lograr la mayor eficiencia en el consumo de combustible, sea cual sea el escenario de la conducción.

¿Cómo lo quieres?

Disponible con cabina sencilla, doble (con control de sonido activo, para que todos los ocupantes disfruten de la música) y supercab, tienes una carrocería que se ajusta a lo que necesites. Por supuesto, no falta la tracción total: hablamos de un vehículo pensado para el trabajo duro en el campo, aunque más de uno lo quiere para sentirse dueño de la carretera. Así, no se olvida del confort y la conectividad, con el sistema SYNC 3 de Ford e incluso un módem a bordo. El dispositivo de fácil apertura para el portón trasero también está disponible en algunos acabados.

El nuevo Ranger es el primer vehículo de su segmento con asistente precolisión con detección de peatones y limitador de velocidad inteligente de serie. Puede equipar, además, tecnologías de conducción diseñadas para hacer que la circulación sea menos estresante y para evitar o mitigar los efectos de los choques. Ríos, pasos de agua, arroyos… el Ranger 2019 tiene una capacidad de vadeo de 800 mm y una distancia al suelo de 230 mm, así que es posible sortear terrenos más que complicados, casi extremos. El ángulo de aproximación es de 29º; el de salida, de 21º: los obstáculos pronunciados no son problema. Las virtudes off-road quedan completas con una capacidad de remolque de 3.500 kilos y una de carga útil de 1.252 kg.

Siempre conectado

Las funciones avanzadas de conectividad evitarán que te encuentres “perdido en medio del campo”, a menos que quieras, claro. Suponiendo que desees mantenerte en comunicación con el exterior, el módem de a bordo FordPass Connect convertirá el nuevo Ranger en un punto de acceso público Wi-Fi móvil para 10 dispositivos. Asimismo, su aplicación para smartphones permite acceder a una serie de funciones que hacen del uso del vehículo una experiencia más productiva para sus propietarios gracias a:

  • Control remoto del nivel de aceite, la presión de los neumáticos o el kilometraje.
  • Localizador del modelo, que ayuda a los conductores a encontrar este pick-up en un aparcamiento concurrido (ejem… aunque su tamaño hace muy complicado que lo pierdas).
  • Bloqueo/desbloqueo a distancia: tus compañeros de trabajo podrán abrir el coche o tendrás la tranquilidad de que éste ha sido inmovilizado.

nueva_ford_ranger_socialford

Así se conduce un Ford Ranger

La suspensión del nuevo Ranger ha sido revisada, por lo que ofrece comodidad en el campo, en las autopistas o en la ciudad. Aquí, no nos quitamos de la cabeza la idea de que pasaría por el arco del ‘servicoche’ de cualquier cadena de hamburgueserías gracias a sus sensores de aparcamiento (o, al menos, evitaría el desastre). Además, por primera vez, este pick-up ofrece el sistema KeyFree de Ford y el arranque por botón, pero su equipamiento no termina ahí: dispone de asistente de aparcamiento activo y de mantenimiento en el carril (se combina con la alerta), control de crucero adaptativo, cámara de visión trasera y control de estabilidad electrónico.

Un diseño impactante

Es imposible no quedarse mirando un vehículo que, pese a estar pensado para el trabajo duro, nos hace imaginar la diversión que proporciona al volante, subiendo y bajando colinas. En la urbe, llama la atención por su exotismo. Su imagen es hipnótica y ha sido revisada gracias al nuevo paragolpes delantero y a una rejilla recién estrenadaPlata Luna y Azul Lightning son los colores que debutan en su carrocería, mientras unos faros de xenón y luces diurnas LED enfatizan en los acabados superiores su mirada agresiva. En su interior destacan los materiales resistentes y los asientos de cuero negro para el lujoso Ranger Limited. Un escalón por encima está la versión Wildtrack, en color Naranja Sabre, con detalles con efecto titanio y un habitáculo más deportivo. Ya sabes, por si no quieres algo tan ‘refinado’.

 

Tenemos ofertas para tu empresa. Haz clic y te llamamos