El portugués Salvador Sobral publicará el 29 de marzo un nuevo disco: Paris, Lisboa. Un álbum que el ganador de Eurovisión realizó viajando entre estas dos ciudades. En esta entrevista exclusiva nos descubre sus nuevos sonidos y emociones.
La vida de Salvador Sobral (Lisboa, 1989) es una historia de superación. En los escenarios, este joven de aspecto tímido se presenta como una persona simpática y cercana con un gran sentido del humor. Le gusta el riesgo y la decisión por impulso. En este encuentro exclusivo para todos los conductores de Ford, Salvador nos habla sobre sus nuevos proyectos y retos.
GO FORD MAGAZINE: Nuevo disco: Paris, Lisboa. ¿Que nuevos sonidos vamos a encontrar en tu próximo trabajo?
SALVADOR SOBRAL: De trabajo poco, es más amor y diversión. El sonido es un poco el mismo de antes, siento que nuestro cuarteto ya tiene un sonido bastante vinculado y particular, es un cuarteto de jazz con la mente abierta y el oído también, listo para comunicarse. Tal vez ahora esté un poco más maduro.
¿Qué puedes avanzar a tus muchos fans de Portugal y España?
Que será un disco lo más fiel y honesto posible a lo que tocamos en vivo.
Paris y Lisboa, dos grandes capitales europeas. Si tuvieras que elegir una te quedarías con…
Con la niña y muchacha, Obvio. (Nota: ‘Lisboa, menina y moça’ es el título de un fado portugués muy popular)
¿Qué aporta cada ciudad al disco?
Inspiración, influencias y experiencias. Cada una a su manera.
¿Cantas en varios idiomas. Además de en portugués, en que lengua te sientes más cómodo cantando?
Me encantan los idiomas. Quiero poder cantar en el mayor número de lenguas posible. Me siento más cómodo con el español y el inglés. Ahora me atrevo también con el francés. Aunque en vivo ya he cantado en varias otras lenguas, incluyendo euskera, letón y lituano.
¿Es muy diferente este trabajo del anterior o se puede considerar una continuación?
Si, es un nuevo capitulo del mismo romance. Pero más maduro, más equilibrado tal vez.
Desde ‘Excuse Me’ a ‘Paris, Lisboa’ han pasado muchas cosas. Entre ellas, ganar Eurovisión y un nuevo corazón. ¿Como afectan estas cosas en tu música? ¿Y en tu vida?
Afectan como todas las demás experiencias por las que he pasado. Es un aprendizaje constante.
¿Fuiste siempre optimista con tu recuperación?
No hay por que no serlo.
¿Te gusta ver el festival de Eurovisión? ¿Por qué crees que ganaste?
Nunca he visto Eurovisión. En 2017, cuando actué, no tuve tiempo de ver mucho el resto de actuaciones. Y en 2018 estaba con Caetano Veloso en el backstage… Gané por el factor “diferencia”.
¿Que te aporta el proyecto ‘Alexandre Search’? ¿Cómo compaginas los dos proyectos?
Trae una manera nueva de abordar la música. Tengo más proyectos, con una agenda todo se resuelve.
¿Es fácil poner música a la poesía?
En este caso se lo tienes que preguntar a Júlio Resende, fue el quien hizo la música para esos poemas.
Tu hermana también para este álbum y ella también tiene un nuevo disco. ¿Os inspiráis juntos? ¿Cómo es vuestra relación?
Sé, es una relación que se complementa. Nos llevamos muy bien por lo que no tenemos vergüenza cuando hay que hacer algo más desagradable. Artísticamente también nos ayudamos mucho.
Este año te subirás a escenarios de Portugal, Alemania, Suiza, España… ¿Te imaginabas que tu música iba a llegar tan lejos?
Sinceramente no. Pensé que me iba a quedar cantando en Mallorca toda mi vida. Tampoco me perturbaba.
Has trabajado con distintos músicos. ¿Con quien te gustaría subirte al escenario?
Jorge Drexler, Stevie Wonder y Brad Mehldau serían los que escogería.
En España tienes muchos fans. ¿Te sientes como en casa?
Si, me gusta mucho tocar en España. Me tratan siempre muy bien.
En los escenarios sorprendes a todos con tu proximidad y simpatía. ¿Que es lo que más te gusta cuando estas actuando?
En el escenario se vive el momento, como en la vida. Es eso lo que me gusta. El riesgo. Ser impulsivo a la hora de tomar decisiones.
¿Qué hechas de menos de los años en los que solo la familia y amigos conocían a Salvador?
Conocer personas que no tienen ni idea de quien soy. ¡Afortunadamente eso sigue pasando fuera de la península ibérica!