Aventura

Cantabria permite a los viajeros intrépidos una aventura marciana. Se trata de un proyecto impactante que recrea una colonia terrícola en Marte dentro de una enorme cueva en Arredondo. Te proponemos esta escapada en tu Ford, unida a cuatro días recorriendo con un arqueólogo los museos y estaciones rupestres más espectaculares de esta Comunidad.

Sí, sí, has leído bien: Cantabria se ha lanzado «a la conquista del espacio» sin moverse de su región. ¿Quién no ha soñado con ensayar cómo sería emigrar a Marte? Es más, se trata del único planeta del que se tienen pistas contundentes que indican que la vida humana allí podría ser viable. Por todos estos motivos De Cantabria a Marte ha sido el lema de la región en Fitur 2019.

La empresa madrileña Astroland, la denominada nueva Agencia Interplanetaria Española, es la responsable de este plan de colonización del planeta rojo cómodamente viajando en nuestro Ford, con una iniciativa que recreará una colonia terrícola en Marte dentro de una cueva del municipio cántabro de Arredondo. Su idea es establecer un asentamiento humano permanente en Marte, para lo que antes hay que desarrollar la tecnología y las habilidades necesarias que permitan vivir en ese ambiente hostil. Así, como antesala del objetivo final, han decidido crear la estación ubicada en Cantabria para testar desde ya todo lo que hará falta en el 2035 en Marte. ¿No suena apasionante?

El ambiente marciano es verdaderamente adverso, aquejado de bajísimas temperaturas, fuertes rachas de viento y unos niveles muy altos de radiación estelar. En Astroland encuentran la compatibilidad con la vida humana en instalarse en tubos de lava o bajo la superficie marciana, nada menos. Y en la cueva de 1,5 Km de profundidad de Arredondo se dan condiciones semejantes como para hacer una emulación.

Metodologías y conocimientos de astronauta

El plan consiste en un sistema de entrenamiento diseñado especialmente para la ocasión, en el que se organizarán misiones de diez tripulantes que tendrán la oportunidad de experimentar en sus propias carnes las hipotéticas sensaciones que vivirán los primeros astronautas cuando lleguen a Marte, haciendo frente a los desafíos que estos expedicionarios se verán obligados a superar en este hábitat extremo.

Este viaje trasciende lo turístico y se torna en una gesta científica y emocional. Como un ‘Escape Room’ pero a lo bestia… unas vacaciones diferentes. Sus organizadores esperan extraer de él aprendizajes a nivel sociológico “con el objetivo de mejorar la sociedad actual y aportar nuestros conocimientos para permitir que las personas vivan en otros planetas en el futuro”. Un plan que tampoco se circunscribe únicamente a la experiencia en la cueva secreta de Arredondo y las dinámicas que tendrán lugar allí: como ser astronauta nunca fue tarea fácil, aunque sea solo por unos días, los tripulantes de esta misión recibirán un programa de formación previa de alrededor de 90 días, con conocimientos de coaching, liderazgo, espeleología, escalada, planes de emergencia o de cultivo en minerales en lugar de suelo agrícola. Mucho más que una escapada y que un plan viajero al uso, es casi el inicio de una nueva forma de vida. Una experiencia premium exclusiva para la que ya están abiertas las inscripciones.

Multi-experiencia en Cantabria

Más allá de la impactante primera estación permanente de astronautas en Marte, Cantabria es un auténtico que permite al visitante un poco de todo: turismo activo, deportivo, rural, cultural, de salud y, por supuesto, gastronómico. No en vano, la comunidad autónoma situada entre Asturias y el País Vasco fue designada como 2º mejor destino europeo 2018 según la prestigiosa Lonely Planet.

Verdes paisajes en los que desarrollar actividades al aire libre, playas intactas en las que practicar deportes acuáticos o simplemente descansar, gozar en los espectaculares Picos de Europa, disfrutar de la siempre majestuosa ciudad de Santander, de sus restaurantes a pie de calle o de sus propuestas culinarias más reconocidas a nivel mundial, o contemplar las pinturas rupestres más extraordinarias del mundo son algunos de sus principales atractivos.

Y en el arte rupestre nos vamos a detener con nuestro Ford: de la misma forma que hemos visto que en Cantabria es posible viajar a Marte, también se puede emprender un viaje en el tiempo, al Paleolítico Superior cantábrico. Una visita repleta de museos, cuevas y estaciones rupestres de entre los más importantes y espectaculares del norte de la península: Tito Bustillo, El Pindal en Asturias; El Castillo, Las Monedas, el Museo y la Neocueva de Altamira, El Pendo, Covalanas… Desde la agencia especializada Pausanias ofrecen toda una inmersión histórico-arqueológica acompañados por arqueólogos. Una gran manera de volver de las vacaciones un poco más sabios y con un mejor conocimiento de nuestro patrimonio. Está claro que de Cantabria uno vuelve diferente, eso seguro.

¿Quieres probar un vehículo Ford? Descarga tu catálogo Entra y configura tu Ford