Estilo de vida

¿El running se te ha quedado corto, te gustan las emociones fuertes y quieres poner a prueba tus límites? Descubre Spartan Race, emocionantes carreras en circuitos de obstáculos. Aquí tienes un completo manual para no iniciados y un calendario con las citas más importantes en España y Portugal.

Cada vez estamos más concienciados sobre la importancia del deporte para una vida sana, pero en las grandes ciudades resulta difícil encontrar tiempo y espacios para practicarlo. El running, sin embargo, facilita mucho las cosas: cualquier sitio y momento es bueno para calzarse las zapatillas y salir a hacer kilómetros. Como ocurre con cualquier afición, uno siempre se va planteando metas cada vez más exigentes; así, cada vez son más populares los maratones y otras carreras de larga distancia. Y para los que tengan una auténtica alma de guerrero y quieran poner a prueba sus capacidades, hay alternativas aún más exigentes como las Spartan Race. Pilla tu Ford y ponte en camino.

¿Qué son las Spartan Race?

Si correr te sabe a poco y te van las emociones fuertes, éstas son las carreras que estabas buscando. Inspiradas por el legendario entrenamiento de los soldados espartanos de la Antigua Grecia, en las Spartan Race la resistencia, la agilidad, los reflejos y la fuerza son tan importantes como la velocidad, o incluso más.

Aunque hay de muchos tipos de Spartan Race con reglas diferentes, todas son en general carreras en las que hay que superar toda clase de obstáculos hasta llegar a la meta. Y no estamos hablando precisamente de saltar vallas de atletismo: entre los obstáculos se pueden encontrar desde fosos de agua hasta muros que escalar, pasando por saltos por encima de hogueras, trepar por cuerdas o equilibrios; además de otras actividades como lanzar jabalinas o levantar grandes pesos.

Llegar a los primeros puestos de estas carreras requiere el entrenamiento y las capacidades de un atleta de élite, pero eso no quiere decir que un deportista amateur no pueda participar. Simplemente, y al igual que ocurre en los maratones, el objetivo es siempre personal: la manera correcta de entenderlo es que no competimos contra otros corredores, sino contra uno mismo. Cada uno se marca su propio reto: puede ser mejorar una marca o solo ser capaz de llegar a la meta; e incluso si no se logra, el éxito está en caer intentándolo.

Calendario de Spartan Race en la Península para 2018

Este año se celebrarán cuatro Spartan Race en la Península Ibérica, pero las cuatro serán en territorio español. En cada uno de estos eventos se celebran distintas carreras; puedes ver todos los tipos de carrera, sus particularidades y reglas aquí. A grandes rasgos, podríamos dividirlas en dos tipos: por un lado, las carreras de velocidad (las categorías determinan longitud y número de obstáculos); por otro, las de resistencia, durísimas pruebas en las que hay que adaptarse a condiciones cambiantes y obstáculos sorpresa. Vamos a repasar el calendario de las Spartan Race de 2018 en la Península Ibérica. Todas califican para el campeonato nacional español en las categorías Elite y Age Group. Seas espartano o espartana, grande o pequeño: ¡también hay eventos para niños!

Mallorca Sprint and Super, 3 de marzo: la próxima Spartan Race se celebra dentro de muy poco en la base Jaime II de Mallorca (un acuartelamiento del Ejército de Tierra español). Se celebrarán pruebas tanto de velocidad (categorías Sprint y Super) como la de resistencia Hurricane Heat (cuatro horas de carrera mínimo, sin que se conozca de antemano el recorrido ni los obstáculos). Además, habrá una carrera Junior adaptada para niños y niñas tan pequeños como valientes. Los precios son 59 € de la carrera abierta en la categoría Sprint, 79 € en Super, 99 € en Hurricane Heat y 15 € en la Junior. Los precios para participantes competitivos (Age Group y Elite) suben 10 y 20 € respectivamente.

Madrid Sprint and Super, 5 de mayo: la siguiente carrera se celebrará en la localidad madrileña de San Agustín de Guadalix. Las categorías son las mismas que en el evento mallorquín: Sprint, Super, Hurricante Heat y Junior. Las reglas y precios son los mismos.

Barcelona Trifecta Weekend 2018, 13 de octubre: los Trifecta Weekends son eventos especiales en los que se ofrecen carreras en las tres distancias de velocidad (Sprint, Super y Beast). En este caso, además, se podrá correr también la Hurricane Heat y la carrera Junior. El Trifecta Weekend de Barcelona se celebrará en Les Comes, un circuito para carreras 4×4 en la localidad de Suria. Los precios son los mismos que en las carreras previas, con la novedad de la carrera Spartan Beast, con un precio de 99 € para los participantes amateur.

Cheste Sprint and Super, 1 de diciembre: la última Spartan Race del año te llevará hasta el pueblo valenciano de Cheste, al mismísimo circuito Ricardo Tormo donde se celebra una prueba del Mundial de Motociclismo. Las reglas y precios son iguales que en los eventos de Mallorca y Madrid.

¿Y en Portugal? Que no haya Spartan Race planeadas para este año en Portugal no quiere decir que los aficionados a las carreras de obstáculos no tengan alternativas: el país luso cuenta con su propio circuito de carreras de gran interés gracias a la Liga OCR Portugal (OCR son las siglas de Obstacle Course Race, “carrera en circuito de obstáculos”). El calendario de la liga para 2018 está aún por desvelar; se puede pedir más información a la Asociación de OCR Portugal aquí. Sí que se sabe que la primera carrera será la Urban Fit Race, a celebrar el 3 de marzo en Montalegre. Habrá una segunda Urban Fit Race el 2 de junio, esta vez en Amares. En ambos casos, la distancia a recorrer será de 8 km, con 20 obstáculos a superar. Los precios de inscripción varían según lo cerca que se esté de la carrera, pero el máximo es de 35 €.

Además de estas Urban Fit son muy recomendables las Wild Challenge, una serie de eventos similar a las Spartan Race Club, aunque con un espíritu más colaborativo: entre sus “normas” de etiqueta está que “ayudar a otros es más importante que un tiempo rápido”. La próxima Wild Challenge anunciada se celebrará en Coimbra los días 19 y 20 de mayo en tres categorías: Experience (5 km, 20 obstáculos): Challenge (10 km, 35 obstáculos) y Challenge Extreme (15 km, 40 obstáculos). Los precios son de 22, 26 y 32 € respectivamente en la inscripción individual (2 € más barato por persona en caso de grupos). Las Wild Challenge son eventos paralelos a la Liga… al menos en teoría, ya que como veremos algunas de sus carreras sí forman parte del calendario oficial: el cierre de la Liga será una Wild Challenge a celebrar en Sintra el 2 de diciembre, aunque los detalles están por concretar.

Escoge el Ford que más le pega a tu lado deportivo. Pide aquí una prueba de vehículo Descarga tu catálogo Entra y configura tu Ford