Si quieres un día de nieve perfecto te lo ponemos súper fácil: descarga este manual de apps para fans del esquí. ¿Reservas con antelación tu viaje? ¿Sabes cuántas bajadas has hecho en un día? ¿Lo compartes en redes sociales? ¿Tienes sistema de emergencia en el móvil? De Skiphone a Peak Finder, pasando por Alpify, este top es imprescindible.
¿Quieres reservar tu viaje con antelación para no quedarte sin sitio, llevar estadísticas de tu desempeño deportivo o ir completamente seguro en caso de accidente? Te ofrecemos nuestra selección con las diez mejores aplicaciones de esquí (sin ningún orden en particular) que te ayudarán a pasar un día de nieve perfecto. Porque, como en tantos otros ámbitos, la tecnología nos permite disfrutar más aún de este fantástico deporte, haciéndonos la vida más fácil y ayudándonos a sacarle el máximo partido a tu jornada de esquí.
Carga tu Ford con tus maletas y tu equipo de esquí, descarga las apps que más encajen con tus necesidades y prepárate para un día de adrenalina que nunca olvidarás.
Esta aplicación es una de las imprescindibles: Esquiades recoge las mejores ofertas de viajes y excursiones de esquí (y otros deportes de aventura) en pistas de los territorios de España, Andorra y Alpes Franceses. Con Esquiades podemos reservar nuestro viaje, además de comprobar en tiempo real el estado de las pistas con partes de nieve y hasta webcams en diversas estaciones de esquí. La mejor aplicación para planificar nuestro viaje.
Parte de Nieve es la versión española de la aplicación de esquí y snowboard más descargada del mundo. Esta app ofrece información sobre más de 2.000 estaciones de esquí en todo el mundo: mapas, estado de las pistas (incluyendo evaluaciones de otros esquiadores), fotos y webcams en vivo, pronóstico del tiempo… Y si estás de viaje y quieres improvisar una escapada, la localización por GPS te ofrece información sobre las pistas más cercanas.
Por molesto que sea, a veces no queda más remedio que usar el teléfono en mitad de la nieve. Si usas Ski Phone, te ahorrarás parte del engorro (¡y el frío!) de quitarte los guantes y trastear con el teléfono: esta app te permite usar el teléfono con control gestual, ya sea para hacer o contestar una llamada o incluso para hacer fotografías. El único inconveniente es que solo está disponible para teléfonos Android. Si tienes un iPhone, recuerda que basta con decirle “Oye, Siri” para activar el asistente por control de voz del teléfono.
Ojalá nunca necesites usar esta aplicación, pero si llega el día en que te haga falta, podría salvarte la vida (o al menos ahorrarte un buen disgusto). Alpify es una sencilla aplicación que te permite contactar con el teléfono de emergencias 112 en caso de accidente. Con sólo pulsar un botón, Alpify enviará nuestra ubicación (obtenida por GPS) y otros datos que podemos introducirle, como nombre, número de teléfono, información personal y personas de contacto.
A todos nos gusta competir de vez en cuando, aunque sea solo por la honrilla de presumir ante los amigos. Skitude es la app perfecta para esto: diseñada para recoger tus estadísticas en deportes de aventura, te permite comparar tu rendimiento con el de tus contactos… e incluso participar en competiciones con otros usuarios de la app por suculentos premios. Skitude también ofrece información en tiempo real sobre estaciones de esquí.
App de GoPro
Las cámaras de acción se han convertido en un complemento casi indispensable para cualquier aficionado a los deportes de nieve y aventuras. La aplicación gratuita de GoPro, la reina de este tipo de dispositivos, permite controlar tu cámara de forma remota, configurar los parámetros de grabación, ver los fotos y vídeos que estás tomando e incluso subirlas en el momento a redes sociales.
Otra aplicación que nos permite conectar con amigos y enfrentarnos a ellos, aunque ésta tiene su punto fuerte en sus opciones de conexión con otros usuarios cercanos. Con Snocru puedes estar conectado con tus acompañantes en tu día de nieve, chatear y compartir fotos y medir tus (y sus) estadísticas de velocidad, descenso vertical, ángulos de inclinación… Además, su opción de Cerca Mío permite conectar con otros usuarios de la aplicación en la zona.
Si alguna vez te has puesto a discutir con tus compañeros de aventuras sobre si el pico que vais a subir se llama así o ‘asá’, esta aplicación puede terminar para siempre con vuestras dudas geográficas. Peak Finder es un app de realidad aumentada con una gran base de datos sobre montañas: básicamente, “apuntas” con el teléfono como si fueras a sacar una foto, y te muestra en pantalla la información relativa a los picos que encuentra.
Si te gusta contar tus aventuras tanto como vivirlas, ésta es tu app. Ramblr te ayuda a capturar los mejores momentos de tu viaje para crear y compartir tu historia: marcas tu ruta en un mapa mediante GPS, grabas vídeo, audio y hasta descripciones de texto vinculadas con los puntos clave de tu travesía e incluyes estadísticas como velocidad, distancia recorrida o altitud alcanzada. Con todo ello crea un registro de lo que ha sido tu viaje, que después puedes compartir desde la app en tus redes sociales.
Si usas tu propio smartphone como cámara de acción, o simplemente no quieres quitarte los guantes para sacar fotos o vídeos, Vapp es una aplicación de cámara de fotos controlable mediante la voz. No tiene mucho más misterio: te permite sacar una foto sin manos, sólo utilizando un comando de voz.
Trace Snow es una de las aplicaciones más empleadas para recopilar estadísticas de tu desempeño esquiando (o en otros deportes de nieve). Permite revivir tus mejores momentos de cada sesión con mapas interactivos, compartir datos con tus contactos y comparar tu rendimiento en cada instante con tus marcas históricas.
¡…y, por supuesto, las de tu estación de esquí!
Una recomendación final fuera de lista: las estaciones de esquí más populares suelen contar con aplicaciones propias, muy útiles para obtener información local. ¡No dejes de echarle un vistazo a las apps de tu estación de esquí favorita!