Tendencias

Destacamos las mejores novedades tecnológicas y buenas prácticas para sacarle el máximo partido a cualquier escapada, sin más compañía que tu Ford.

Dos palabras arrojan 7,4 millones de resultados en 0,62 segundos en Google. Es escribir ‘viajar solo‘ y el rey de los buscadores propone todo tipo de webs, agencias, consejos, blogs, tendencias, herramientas y destinos para quienes viajan en solitario o se apuntan al lucrativo negocio de las escapadas para ‘singles’. Para disfrutar y escaparte no hay mejor compañero que tu Ford.

Herramientas online

Es importante, antes de ponernos en marcha para organizar nuestra aventura, qué tipo de tour nos interesa. Hay ofertas muy distintas, centradas en el negocio de los ‘singles’, como por ejemplo los que ofrece viajarsolo.com. La cosa va desde escapadas cercanas (multiaventura en Oliva, Menorca en velero, ‘baños de bosque’ en el parque natural de Els Ports o vacaciones con tu perro) hasta el Caribe, Maldivas, Mozambique, China o Nueva York.

Desde la agencia Yporquenosolo.com advierten: “No somos una agencia prematrimonial ni buscamos pareja a nadie. Yporquenosolo es para viajar y conocer gente nueva, por eso organizamos grupos muy reducidos. Nosotros te buscamos los mejores compañeros de viaje”. Y proponen saltos a todo el mundo, o actividades como catas de ‘gin tonic’ y cursos de cocina en Madrid.

También hay compañías que organizan tours sólo para chicas, como WalkingWomen o Mujer y Viajera. Alice Fauveau trabajaba como cooperante en Perú cuando tuvo la idea de montar una agencia para mujeres que quisieran viajar e interaccionar con la gente del país. Así nació en 2009 Focus on women, con el objetivo de conocer la cultura de la mujer en el mundo.

viajar-solo-4

Un punto de vista femenino

De la aventura de viajar sola (no en viajes organizados para ‘singles’, esa es otra historia) viven blogueras como Patricia Jiménez Orduna, que cuenta su experiencia en dejartodoeirse.com. “Navarrica del 87, escritora, bloguera, viajera, conferenciante y fotógrafa. Mis viajes se caracterizan por ser lentos, largos, hacerlos sola y con bajo presupuesto”, cuenta Patricia, que en 2014 dejó su trabajo, voló a Bangkok sin billete de vuelta y, tras siete meses por el Sudeste asiático, regresó enamorada de viajar en solitario. “Desde que tomé la decisión de dedicarme a mis pasiones soy más feliz y vivo más intensamente. A través de estas letras, fotografías, libros y charlas me dedico a animar a otras mujeres a hacer lo mismo, tomar las riendas de sus vidas, pelear contra sus miedos y lanzarse a la aventura”, expone en su web esta mujer que se ha pateado Europa, Asia, América y últimamente África.

Patricia escribe sobre sus miedos: “cosas que van desde sentirse sola hasta sentirse observada, tener miedo de hacer algunas cosas o de perder demasiado por mantener las distancias. Quizá haya momentos en los que crees que disfrutarías más viajando con alguien, o en los que te sientas desprotegida. En otros puede que no quieras viajar con alquien que hayas conocido o estés triste porque alguien a quien has conocido deba marcharse”. Y también, claro, sobre lo mejor de estar lejos.

viajar-solo-1

La fotógrafa Rosa Martínez comparte sus experiencias con otras viajeras en Viajosola.com, plataforma desde la que contacta con gente con sus mismas inquietudes. «Me escriben diciendo que gracias a lo que han leído se han atrevido a viajar solas. Solo por eso ha merecido la pena». ¿Tips? «Que confíen en sí mismas y en que todo va a salir bien. Los miedos suelen aparecer antes más que durante el viaje. Si sigues tu intuición te irá bien. En el mundo hay más gente buena que mala». Datos prácticos: «Una linterna, un cargador extra para el móvil y una tarjeta de teléfono local». Y que escriban un diario: «Un día les encantará recordar lo que les hizo sentir”.

Consejos útiles

En cuanto a los consejos para viajar solo, van desde el más básico para principiantes: es normal estar nervioso antes de emprender un viaje en solitario, hasta saber que los albergues, hostales y bed&breakfast son mejores que los hoteles para interactuar con gente que también viaja sola. Y para conocer a nativos, el coachsurfing o las habitaciones de Airbnb. Si prefieres una habitación de hotel, pero no quieres pagar más que por una doble, puedes hacer que te busquen un compañero de habitación en touroperadoras como G Adventures o Intrepid Travel.

Mealsurfing es la opción si no te gusta comer solo: puedes buscar restaurantes con mesas comunales (busca ‘communal table’ en Google junto con el nombre de la ciudad). Apuntarte a degustaciones, cenas organizadas en casas particulares o buscar un compañero es posible a través de Kitchenparty, New Gusto o MealSharing. Una web muy útil para encontrar gente con tus mismos intereses es MeetUp, o en los foros de viajeros de TripAdvisor.

Si vas a visitar varios países compra un móvil libre para ponerle una SIM local en cada lugar. Otro consejo importante es no llegar a nuevos destinos al anochecer, sobre todo si no tienes contratado un lugar donde dormir. Si vas a estar mucho tiempo fuera, o viajas más allá de las fronteras europas, contrata un seguro médico de viajes. Aquí puedes comparar precios. Si eres deportista, haces rutas y no quieres cargar todo el tiempo con tus pertenencias, hay compañías como Headwater que transportan tus cosas de una parada a otra. Si quieres hacer autostop, infórmarte en esta wiki de autoestopistas.

viajar-solo-3

Y un último consejo: si nunca has viajado solo, prueba primero con un destino al volante de tu Ford. En el libro Mi vida en la carretera, la escritora, periodista y activista estadounidense Gloria Steinem escribe a sus 83 años: “Cuando la gente me pregunta por qué aún mantengo la esperanza y mi energía después de todos estos años, siempre digo lo mismo: porque viajo. Emprender un camino, y con esto quiero decir que sea el camino quien te lleve a ti, ha cambiado mi forma de ser. La carretera es complicada, de la misma forma en que la vida es complicada. Nos aleja de la negación y nos conduce a la realidad, nos aparta de la teoría y nos lleva a la práctica, elimina las precauciones y te pone en marcha, te hace abandonar la estadística para entrar de lleno en las historias. En otras palabras, te saca de tu cabeza y se adentra en tu corazón”.

¿Qué Ford te parece mejor para viajar? Puedes solicitar aquí prueba de vehículo Descarga tu catálogo Entra y configura tu Ford