La cosmética online vive su edad de oro. Sólo YouTube dispone de tanta información que necesitaríamos diez mill años para ver todos sus tutoriales, y las ventas en la red ya superan en facturación a las del cine, el calzado y el alquiler de coches juntas. En este manual encontraréis consejos y recomendaciones para sacar partido a este fenómeno.
La belleza y el fitness online es el mercado a conquistar. En España, el sector facturó 105,8 millones de euros en 2014, según la Comisión Nacional de los Mercados y las posibilidades de crecimiento son altas. Sólo el 3% de los negocios de comercio electrónico en nuestro país se dedica a cosmética y peluquería. Aprender a hacerse una trenza, recibir consejos de un entrenador o reservar una manicura en Internet es cada vez más frecuente. Te invitamos a, lo mismo que tu Ford está completamente conectado, descubrir todos estos gadgets, apps y webs lideran la revolución digital de la belleza y cosmética.

Patry Jordán
1. Éxito en la red
Para ver todos los tutoriales de belleza de YouTube necesitarías más de cinco mil millones de horas; es decir, diez mil años. Según el informe YouTube Trends 2015, son de los más vistos en la red. ¿La reina? Patry Jordán. Su canal Secretos de chicas es la meca de la las fans del ‘hazlo tú mismo’. Ahí, Patry, que estudió peluquería y estética, despliega toda sus habilidades beauty y enseña a su enorme legión de seguidoras a ponerse unas pestañas postizas, trabajar los glúteos con una sencilla tabla de ejercicios para casa, bordar un peinado con trenzas… Es, sin duda, la reina del tutorial 2.0 y, desde el otro lado de la pantalla y a golpe de clic, se ha convertido, junto con Isabel del Llano, alias Isasaweis, en la videoblogger más conocida y seguida de la Red.
2. Gurú beauty
Conocida como el hada del maquillaje, los tutoriales de Lisa Eldridge, una especie de biblia, reciben más de dos millones y medio de visitas al mes. Reino Unido se rindió ante esta maquilladora, fichada por Lancôme cuando apareció en el reality 10 Years Younger –diez años más joven– y desveló sus trucos. Su web tiene más de dos milones de visitas al mes y sus tutoriales son un ‘must‘. Ahora, para sus incondicionales y amantes del papel, muestra la historia del maquillaje con su libro Face Paint. The Story of Makeup (editorial Abrams)
3. Cortar, peinar… ¡Y arrasar!
Arrasan las aplicaciones que indexan salones para reservar online. En Estados Unidos, por ejemplo, desde hace dos años triunfan sobre todo servicios como Vênsette, que gestiona citas, y otros como StyleBee, que envían al estilista al domicilio. En España, la más famosa es Bucmi, con más de 2.700 salones de belleza, centros estéticos, balnearios, barberías, spas… Además, permite conocer los precios y promociones de todos los servicios, consultar fotografías, horarios o leer opiniones de otros clientes. Basta con reservar y pagar por adelantado.

Bucmi, salón de manicura 20 + Tres by Essie
4. A un clic
Los cosméticos más originales del mundo están al alcance de tu mano. Te damos las mejores webs para llenar tu neceser de hits.
- Elle Est Belle. ¿Buscas algo que marque la diferencia? Como si fuera una botica tradicional, aquí descubrirás jabones aromáticos, cosmética corporal y facial personalizada y colonias provenientes de todos los rincones de Europa. Algunas de sus increíbles marcas son Oskia, Miller et Bertaux, Olfactive Studio…
- JC Apotecari. Merece la pena coger el Ford viajar a Barcelona para descubrir esta tienda in situ, sino puedes entra en su web. Es un paraíso para las seguidoras de la cosmética orgánica y natural con propuestas de Patyka, Rahua o Tata Harpers. Hazte con algún producto del doctor Perricone.
- Real Fábrica Española. Para nostálgicas. Han recopilado los productos de toda la vida: perfume ‘Gotas de Oro’, máscara de pestañas Pinaud, jabones Maja, coloretes Maderas…
- Laconicum. Es el oasis de la cosmética extraordinaria o el paraíso de las beauty freaks. Cada una de las firmas que venden tiene una historia que contar. Así, la mascarilla de Soley Organics se realiza con arcilla de volcán de Islandia, los polvos iluminadores de Bésame Cosmetics recuerdan al Versalles de María Antonieta o el último grito en detox, los tés de Dr. Jackson. Curiosea en el apartado de ‘Lipstick Queen’.

Imagen de platos propuestos en Foodora
5. Comisarios gourmet
No, no solo de sushi o ensaladas que les falta un toque de alegría vive la comida healthy a domicilio. Hay otras alternativas. Como por ejemplo Foodora, un servicio de comida a domicilio con una cuidada oferta sana, estilo tabulé de quinoa y arándanos o una crema de calabaza con semillas de chía, que promete ser la alternativa perfecta para los amantes de la buena comida. Otra opción, es decantarte por el furor que ahora mismo arrasa en Estados Unidos: empresas que ofertan comida a domicilio, sí, pero son ellas las que eligen el menú por ti cada día mediante una aplicación. En Barcelona ya tienes una, UberEATS.
6. Al alcance de la mano
Acertar con el acabado de laca de uñas no es tarea fácil. La Red permite encontrar el tono perfecto y saber dónde comprarlo. En casa, dedícate a experimentar con él tras elegir el tutorial nail art. ‘¡Viva el diy!’, gritarás con Nails Designs. Ofrece más de cien vídeos con el paso a paso para decorar las manos en diez minutos sin salir de tu cuarto. Y con Track your lacquer tendrás una ‘lacateca’ al alcance del móvil. Es una base de datos de 1.500 esmaltes que encuentra cualquier color. Y si no está el tono exacto, propone alternativas.

Aplicación WaterMinder en un smartwatch
7. Arriba con el fitness 2.0
Además de contar distancias o medir la calidad del sueño, existen muchas aplicaciones que van más allá y miden la hidtratación, la exposición solar y la actividad muscular; chips que se adhieren a la piel y controlan la tensión, la respiración…
- Endomondo. Es un entrenador personal que hace el fitness más divertido y más social. Es la app perfecta para correr, ir en bicicleta o cualquier otro deporte relacionado con la distancia gracias a su GPS. Su lema es: «Únete a más de 20 millones de usuarios y libera endorfinas». Rastrea cualquier deporte en exteriores, incluyendo duración, distancia, velocidad y calorías. Te va informando por audio en cada kilómetro durante la práctica y además envía mensajes de voz a tus amigos en tiempo real desde el panel de actividades.
- Runtastic Pedometer. Esta aplicación hace las veces de podómetro, lleva el registro de cada paso que das y te permite ver si alcanzas los pasos recomendados cada día. Además funciona en todos lados: en el bolsillo de tu pantalón, el brazo, la mano, tu bolso… Calcula la velocidad, el consumo de calorías, la distancia, la frecuencia de cada paso y puedes escuchar música.
- WaterMinder. Con Water Minder podrás calcular cuanto agua bebes, fijar retos diarios, historial de cuanto agua agua has bebido y por supuesto recibirás notificaciones para que no se te olvide beber.
- Headspace. Esta aplicación llega de la mano del conocido gurú del Mindfulness Andy Puddicombe. Es parte de un programa muy amplio de meditación basado en sesiones de 10 minutos. Básicamente son grabaciones de sesiones guiadas. A través de las diferentes secciones te vas introduciendo poco a poco en los conceptos necesarios para lograr la maestría en la práctica del Mindfulness.
- The Running Closet. En esta tienda online encontrarás el equipamiento para varias disciplinas: fitness, running, yoga, boxeo… Prendas técnicas para mujeres escogidas por una mujer, Jana Fernández, su creadora. Looks inspiradores, llenos de color y siempre a la moda.

Kayla Itsines
8. Un gym coach en tu bolsillo
Si no tienes tiempo o no tienes ánimo para desplazarte hasta un gimnasio, un batallón de coaches deportivas te mostrarán cómo ejercitar a través de sus cuentas de Instagram.
- Miriam Albero. Esta triatleta, profesora y abanderada del movimiento healthy life, tiene más de 120 mil seguidores en Instagram y entre sus ideas de training, experiencias deportivas y tips nutricionales, encontrarás recetas como sus afamados smoothie bowls. Running, ciclismo, natación, yoga… Refleja su pasión por el deporte en todas sus formas. Y su e-book Be real no perfect es el mejor ejemplo.
- Amanda Bisk. Tras ser diagnosticada con fatiga crónica en 2011, esta deportista de élite australiana se volcó al 100% en el estilo de vida yogui para refozar su salud mental. Lo aprendió, la motivó y quiso volcar sus enseñanzas y experiencias en su cuenta de Instagram.
- Kayla Itsines. Kayla Itsines puede transformar su cuerpo en tan sólo 12 semanas. Su cuenta de Instagram, con la friolera de 4 millones de seguidores, es un hervidero de superación: fotos personales que muestran su envidiable anatomía, ejercicios que realiza en diferentes localizaciones y tips para una dieta sana presentada bajo la consigna ‘foodporn’ se unen a las imágenes reales de sus orgullosas clientas en las que muestran su cambio corporal tras haberse sometido a su guía de entrenamiento Bikini Body Guide. ¡Bájate su app Sweat with Kayla!
- Go Miriam. Esta entrenadora personal, se define como triatleta amateur y runner. Cada día, Miriam García te regalará una de sus rutinas deportivas y uno de sus mejores looks estilísticos. Tres, dos, uno… ¡da a follow!
- Sjana Elise Earp. Posturas de yoga articuladas al milímetro sobre un telón de fondo paradisíaco. Así son las imágenes de esta australiana veinteañera que cuenta con la friolera de un millón de seguidores en Instagram.

La ‘Gym Coach’ Amanda Bisk
9. Un nuevo reto: dejar de fumar
Pero no de cualquier manera ni a las malas o regañadientas. Una de las propuestas más innovadoras es hacerlo con la app iCoach, un método en cinco fases (frente a la técnica de abandonar el tabaco de inmediato) que permite, además compartir tus progresos, controlar tu estado de motivación y obtener consejos inmediatos cuando estés a punto de caer y encender un cigarrillo. También muestra los beneficios de llevar un estilo de vida sin ‘un piti’ y reconoce los logros de los exfumadores de toda Europa. ¡Únete al club!

Jawbone, modelos Move Up
10. En la muñeca
Las nuevas pulseras fit de diseño que monitorizan tu vida para hacerla mucho más sana se llaman Jawbone. Incoporan pulsómetro, un monitor de actividad muy avanzado que viene repleto de sensores que te muestran un completo mapa de tu actividad física y la salud. Los ejercicios son reconocidos y registrados automáticamente. Algunas sirven para controlar la alimentación, calorías quemadas y el sueño; otras para medir la frecuencia cardiaca y temperatura corporal… En el caso del modelo UP3, monitorea la salud de tu corazón las 24 horas del día, los siete días de la semana.; o el UP2, que guarda tus patrones de sueño y te ayuda a conseguir mejores noches e incluye un ‘smart coach’, un entrenador personal que te conoce como un amigo y te anima a que tomes decisiones saludables e informadas. Y, su último juguete, Move Up, que incluye todo lo anterior y una pantalla LED.
11. Por si llueve
¿Hace mal tiempo? No hay excusa para no entrenar. El Sleek Technique es un sistema online con ejercicios basados en los movimientos del ballet. Permite ganar la elasticidad que se pierde al correr porque los músculos se acortan (9,76 euros, por clase)

Sleek technique
12. Sombra aquí, sombra allá
Ya es posible probar cosméticos virtualmente o ‘maquillarse’ sobre nuestra propia imagen en tiempo real para comprobar el resultado. Dos datos confirman este éxito: la app YouCam Makeup acumula más de diez millones de descargas y Maybelline acaba de asociarse con ella. Además, L’Oréal Paris ha superado el medio millón de suscriptores con Makeup Genius.