Moda

Encuentro exclusivo con una de las jóvenes diseñadoras con más repercusión internacional de nuestro país. Te contamos las claves que han convertido el nombre de esta emprendedora en una marca de prestigio.

Cuando Maya Hansen viajó a Berlín hace casi diez años, nunca pensó que probarse un corsé en aquella tienda cercana a Alexanderplatz cambiaría su vida para siempre. Aquella prenda se convertiría en el centro sobre el que ha girado su carrera como diseñadora y el elemento que le ha llevado a desfilar en la principal pasarela de la moda en España, la Madrid Fashion Week, y a vestir a personajes de enorme popularidad como la cantante Lady Gaga. Esta madrileña, hija de argentino y danesa se ha convertido en uno de los referentes actuales de la moda española con un estilo femenino, atrevido y con un sello personal: las curvas.

Maya HansenGoFord: ¿En qué te inspiras a la hora de crear tus colecciones?

Maya Hansen: En realidad no hay nada determinado que me inspire a priori. Los viajes que hago, las películas que veo, lo que voy viviendo me sirve de inspiración. Sí es cierto que la naturaleza, los paisajes y los recuerdos son la fuente de inspiración más potente que tengo a la hora de comenzar las colecciones. Pero eso es solo el principio ya que una vez que el proceso creativo da paso a los materiales, todo puede cambiar, evolucionar o transformarse en algo diferente.

A partir de ahí, digamos que creo mi propio lenguaje e intento que la ‘inspiración’ inicial se llene de mis propias señas de identidad, mis siluetas, mis estampados.

GF: ¿Cuál es tu método de trabajo?

MH: Para mí, diseñar sin tener los materiales delante y saber cómo estos se van a comportar no es algo práctico. Por lo tanto, lo primero que tratamos de hacer es conseguir todos los materiales, tejidos o no tejidos, ya que hemos trabajado con cosas poco convencionales como el metal, la madera o el cristal. Cuando tenemos los materiales, los dejamos ‘pensandos’ y mi cabeza empieza a trabajar en la forma de utilizarlos, la forma de solucionar cada uno de los problemas que van surgiendo. Al final, diseñar es eso, conseguir ofrecer soluciones con las herramientas y habilidades con las que contamos.

Maya Hansen CorséGF: Y el corsé en concreto, ¿tiene algún elemento que sea especialmente importante a la hora de diseñarlo?

MH: La estructura y la forma del patrón. Tienes que tener en cuenta que hay que conseguir crear una estructura con unas tiras de metal que se llaman ballenas. Ese es el alma del corsé, a partir de esa estructura puedes crear lo que quieras. Para nosotros es vital que la cintura quede marcada, pero no de una forma exagerada. Suavizar unas formas que quizá antes eran más bruscas hace que el corsé también evolucione y conecte más con el público actual.

GF: ¿A qué profesionales del diseño (artistas, arquitectos, ilustradores…) admiras?

MH: Siempre he sido muy seguidora de Roberto Capucci, para mi uno de los mejores diseñadores de la historia, en realidad un ‘escultor’ de trajes. Son impresionantes. Me atrae mucho el mundo de Rifat Ozbek de finales de los ochenta, creo que fue rompedor en su momento. De los diseñadores actuales me quedo con Iris Van Herpen que hace piezas de otro mundo.

Más allá de la moda, puedo darte algún nombre como artista holandés Theo Jansen y sus Strandbeest que me parecen apasionantes o el trabajo con fashion films de los británicos de SHOWStudio con Nick Knight al frente, merece la pena echarle un vistazo a su web.

Maya Hansen DiseñoGF: ¿Qué imagen tienes de la marca Ford?

MH: Coches americanos, películas con descapotables y persecuciones. No sé, supongo que un aire algo retro, los sesenta… Y la enorme modernidad y tecnología que me inspiran ahora sus nuevos vehículos. Eso me viene a la cabeza.

GF: ¿Cuál sería el diseño de Ford que te hubiese gustado haber creado?

MH: Si duda el Ford Mustang. Es como el ‘coche de los sueños’ de los protagonistas de un millón de películas, ¿no? El coche que pasa de padres a hijos, la joya en el garaje… En cierto modo tiene mucho en común con nuestros corsés. Ese aire retro renovado, las curvas, los volúmenes, es muy atractivo. Le ocurre lo mismo que cuando una clienta nuestra se pone un corsé, eleva la seguridad en sí mismo del que lo conduce.

GF: Eres mujer, joven, emprendedora… ¿te han ayudado o has encontrado muchas trabas en el camino?

MH: Bueno, creo que somos muchos los que tratamos de buscar nuestro camino y a mí me ha tocado hacerlo con mi propia empresa y marca. Considero que he tenido éxito y he conseguido la gran mayoría de las cosas que me he planteado. Por suerte he tenido siempre la ayuda de mi marido, y de mucha gente que ha confiado en Maya Hansen y en lo que hacemos. Empiezas desde la nada y es aún más difícil por la situación de nuestro país, pero nuestra filosofía siempre ha sido la de seguir hacia delante con paso firme, aunque sea lentamente. Y ante cualquier imprevisto, siempre hemos buscado alternativas. Creo en la idea de seguir intentándolo, de perseverar, como camino hacia el éxito.

GF: ¿Qué planes tiene Maya Hansen para el futuro inmediato?

MH: Presentaremos una colección muy orientada al mundo de la lencería en el ‘Salon International de la Lingerie de Paris’ y para septiembre la colección de primavera-verano 2015 en la ‘Madrid Fashion Week’. Tenemos que seguir mirando hacia fuera y crecer en puntos de venta internacionales. Ya nos compran en países como Kuwait, Países Bajos, Polonia o Brasil, y tenemos que seguir en esa misma línea.

descubre el nuevo mustangdescarga tu catálogo